Presentación comercial de un sistema conversor de la energía de las olas, una de las últimas tecnologías desarrolladas para aprovechar la fuerza 
maremotriz y transformarla en energía. Las serpientes oceánicas son 
estructuras flotantes que llevan incorporados motores hidráulicos, cada una tiene el tamaño de cinco vagones de tren, con 150 metros de 
longitud y 3,5 de diámetro. Los movimientos provocados por las olas 
aumentan la presión del aceite de los motores y producen en cada aparato
 750 kilovatios de electricidad, que se transportan por un cable 
subterráneo hasta la central de distribución en tierra firme. El litoral
 occidental de las costas europeas oferta un número enorme de sitios 
potenciales para la instalación de esta tecnología, los más 
prometedores están ubicados en el Reino Unido, Irlanda, Francia, España,
 Portugal y Noruega. Portugal será el primer país del mundo en albergar 
la primera planta de energía producida por oleaje. Los primeros parques 
de este tipo de máquinas tendrán varias máquinas conectadas entre sí y a
 su vez conectadas a tierra mediante un cable submarino. Un parque de 40
 máquinas que ocuparía aproximadamente 1 km², tendría una 
potencia de 20 MW, suficiente para suministrar electricidad a más de 
20.000 hogares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario